Curso:
Bloque Temático: LA FRATERNIDAD
Nombre de la actividad: DINÁMICA DEL OVILLO ( Adaptada )
OBJETIVOS |
|
DESARROLLO |
Nos sentamos en círculo, y con una música relajante de fondo, invitamos al grupo a reflexionar individualmente durante cinco o diez minutos sobre uno mismo, destacando la cualidad que más nos guste. Pensamos también en otros compañeros que también poseen esa cualidad. Una vez hecha la reflexión, se pide un voluntario que lance el ovillo a otra persona del grupo, manteniendo la hebra de lana sujeta con su dedo. Antes de lanzar el ovillo debemos concretar, algo que me gusta de mí, que también reconozco en el otro. Al lanzar el ovillo, decimos en alto: “ LO QUE MÁS ME GUSTA DE TÍ, QUE TAMBIÉN ME GUSTA DE MÍ, ES…” Cada persona que recibe el ovillo, rodea uno de sus dedos con la lana y pasa el ovillo a otra persona. Así hasta que todo el grupo haya participado, y se haya formado una red. · Lo primero que comentaremos, como siempre, es cómo nos hemos sentido y si nos ha costado decidirnos por una de nuestras cualidades. · A continuación reflexionamos sobre lo que hemos construído: v ¿Qué hemos construído al final de la dinámica? Ej: Una tela de araña, un lío, una… etc v Una red. · Una red, con esta última nos quedamos. Reflexionemos sobre lo que significa ser red. · Cuando se trabaja en red … v ¿Cómo nos afectamos mutuamente? Ejemplo: si una persona se levanta ¿qué les pasará al resto? Si se quiere ir, si no quiere sujetar la lana ¿afecta al grupo? Si tira con demasiada fuerza.... · Buscamos situaciones reales de la vida para comparar esta situación. Hablamos de las ventajas o de los inconvenientes. Nos podemos centrar en el aula y en posibles situaciones que puedan surgir en nuestro futuro entorno laboral. v ¿Somos una red? v ¿Nos aceptamos? ¿Nos afectamos? ¿Cómo? Para finalizar la sesión, visualizar la presentación “VUELO DE GANSOS”. |
MATERIALES |
|
OBSERVACIONES |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario