EVALÚA TUS FORMAS Y ACTITUDES ANTE EL TRABAJO DE ESTUDIANTE
ESTUDIO EN CASA
1. Me pongo fácilmente a estudiar: a) No, salgo con amigos, veo la tv, ordenador... b) Algunas veces, pero me canso en seguida. c) Casi siempre, me organizo bien y no me da pereza. | 9. Me programo semanalmente lo que tengo que trabajar. a) No, soy muy vago/a. b) Alguna vez, pero es muy rollo. c) Mucha veces, así no me pierdo y no tengo que pegarme empolladas. |
2. Tengo un lugar fijo “mi rincón” o mesa de trabajo: a) No, estudio en mi casa, en casa de amigos/as o en la biblioteca. b) Casi siempre, en mi cuarto o en el salón. c) Siempre, pues así me concentro y trabajo mejor. | 10. Ocupo el tiempo justo en la TV, videojuegos, Fútbol, revistas, comics... a) No, por las tardes sólo hago lo que me gusta. b) Muchos días me despisto y sólo hago deberes. c) Sí, pues hay tiempo para todo. |
3. Tengo el material que necesito ordenado en la mesa, evito revistas o comic que me distraigan. a) No, pongo todo en la mesa y hago de prisa. b) A veces, otras no me entretengo a ordenarla. c) Casi siempre, me organizo... de esta forma ahorro tiempo. | 11. Me suelo preguntar en voz alta preguntas sobre lo que estudio, y después intento contestarlas. a) No, leo en voz alta para concentrarme. b) Sí, pero pocas veces. c) Sí, así reflexiono sobre lo que sé y sobre lo que no sé. |
4. Me cuido de pequeños detalles como tener un flexo con luz blanca, que no haga calor o frío en la habitación, que este ventilada la estancia... a) Paso, solo hago lo deberes, no repaso ni estudio. b) Alguna vez intento que todo este bien. c) Sí, pues estoy muy cómodo para trabajar. | 12. Hago pequeñas paradas o descansos entre un área y otra. a) No, lo hago de un tirón para acabar antes. b) A veces, cuando no tengo exámenes. c) Sí, así no mezclo en mi cabeza todas las cosas que estudio y no me bloqueo. |
5. Tengo un horario bastante fijo. a) No, estudio cuando puedo, a veces en clases de repaso. Mis padres me lo imponen pero no hago nada. b) Sí, pero sólo cuando hay exámenes. c) Sí, de esta forma mejoro mi memoria y mi habito. | 13. Estudio todos los días, haya exámenes o no. a) No, para nada. Sólo si me castigan. b) Solo deberes (o academia/repaso). c) Sí, así no me tengo que agobiar para los exámenes. |
6. Hago los trabajos poco a poco y a tiempo. a) Lo dejo todo para el final, a veces no los hago. b) Me “pilla el toro”. Los hago muy chapuceros. c) Sí, así aprendo más y no me agobio en clase. | 14. Estudio con lápiz, subrayando, haciendo esquemas, resúmenes, repitiendo ejercicios, autopreguntándome. a) Sólo lo que hacemos en clase. b) Alguna vez, pero el día antes del examen. c) Casi siempre, esto me facilita mucho los repasos. |
7. Al empezar a estudiar hago una lectura general de los temas antes de estudiarlos detenidamente. a) No, solo estudio de memoria antes del examen. b) A veces, cuando algo no lo entiendo bien. c) Casi siempre, así sé qué parte tengo que repasar más. | 15. Hago esquemas definitivos para repasar en los exámenes, los leo en voz alta y valoro si me lo he aprendido y que no tengo dudas. a) No, prefiero hacer chuletas. b) Pocas veces, no me da tiempo. c) Sí, así sólo repaso lo que me cuesta entender y/o memorizar. |
8. Me planifico el tiempo de estudio, de forma que repaso la mayoría de las áreas con tiempo. a) No, sólo para los exámenes o cuando tengo muchos tareas. b) A veces, pero no de forma muy seguida. c) Sí, además lo hago en serio para no engañarme a mi mismo. | 16. Trato de relacionar lo que aprendo con otros temas y áreas. a) No. b) Sólo, si lo hace el “profe” c) Sí, esto me sirve para mejorar mi capacidad de relacionar. |
Y:P
17. Estudio primero algo fácil, luego lo difícil y acabo la tarde con lo que me gusta. a) No. b) Lo intento. c) Sí, de esta forma saco más provecho. | 19. Consulto libros, diccionario o al profesor, sino sé algo o no lo entiendo. a) No, sólo en clase. b) Pocas veces, me da pereza. c) Casi siempre, así estoy activo/a estudiando. |
18. Intento no tener lagunas o cosas por aprender intento que todo tenga sentido. a) Pocas veces. b) Sí, pero no me molesto demasiado. c) No, porque sin entender las cosas se olvidan rápido. | 20. Procuro evitar la música, TV, ruido cuando estudio. a) Me gusta estudiar con ruido. b) Lo intento. c) Sí, así me concentro mejor y aprovecho el tiempo. |
La clase
1. Preparo cada tarde las clases del día siguiente. a) No. Sólo cuando tengo deberes. b) A veces, si el profesor/a comenta algo. c) Muchas veces, pues me facilita seguir las explicaciones. | 5. NO dejo de estudiar algún área porque no me guste el profesor/a o no me agrade como explica. a) Si me cae mal “paso” de su clase. b) No, pero me suelo desanimar. c) No, siempre habrá profesores de todo tipo y hay que acostumbrase y no coger manías. |
2. Me gusta estar atento en clase y prefiero ponerme en las primeras mesas (si puedo). a) No me gusta atender, me suelo perder o me molestan los compañeros/as. b) Sí, pero a veces me pierdo. c) Sí, aunque me cueste un esfuerzo, pues esto facilita estudiar mejor y en menos tiempo. | 6. Tengo en cuenta lo que dice el/la profesor/a que es importante. a) No. b) A veces. c) Sí, pues así sé lo que hay que preparar mejor. |
3. Me gusta seguir las explicaciones del profesor/a a) No, me despisto. b) Sí, cuando me gusta lo que explica. c) Sí, porque el profesor/a comenta lo que es importante. | 7. Suelo participar en los trabajos, debates y ejercicios que propone el profesor/a. a) No, suelo dedicarme a charlar. b) A veces, pero si no entiendo no. c) Sí, pues así comparo lo que sé con los compañeros/as. |
4. Pregunto al profesor/a cuando no entiendo algo y he estado atento/a. a) No, paso. b) No, soy muy tímido/a. c) Sí, es una forma de no tener dudas cuando repaso o hago los deberes en casa. | 8. Estudio o hago deberes en clase si dejan tiempo. a) No, intento pasármelo bien. b) Sí, pero sólo si vigila en profesor/a. c) Sí, así tengo más tiempo para mis aficiones por las tardes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario