EL CÓNDOR PASA
El cóndor pasa es una zarzuela cuya música fue realizada por el compositor peruano Daniel Alomía Robles en 1913 y cuya la letra es obra de Julio de La Paz (seudónimo de Julio Baudouin y Paz). Fue registrada legalmente en 1933.
Esta zarzuela incluye la famosa canción homónima basada en la música tradicional andina del Perú, donde fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004. Esta canción también posee el honor de haber sido incluida en el repertorio del Disco de oro de la Voyager, enviado en 1977 en las sondas espaciales Voyager al espacio profundo, como parte del patrimonio musical que eventualmente podría representar a la humanidad ante especies extraterrestres.
Canción "El cóndor pasa"
La canción El cóndor pasa aparece al final de la obra. Es una cashua (danza similar al huayno), y los primeros compases de la melodía se basan en la canción de amor tradicional Huk urpichatam uywakarkani, originaria de Jauja, y escrita en quechua.
Letra en quechua | Versión en español |
Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq maymantam qawamuwachkanki, kuntur, kuntur apallaway llaqtanchikman, wasinchikman chay chiri urqupi, kutiytam munani, kuntur, kuntur. Qusqu llaqtapim plazachallanpim suyaykamullaway, Machu Piqchupi Wayna Piqchupi purikunanchikpaq. | Oh majestuoso Cóndor de los Andes, llévame, a mi hogar, en los Andes, Oh Cóndor. Quiero volver a mi tierra querida y vivir con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro oh Cóndor. En el Cusco, en la plaza principal, espérame para que a Machu Picchu y Huayna Picchu vayamos a pasear. |
Versión de Paul Simon
En 1970 el estadounidense Paul Simon con el grupo Los Incas realizó una versión de la canción con letra en inglés, escrita por Simon bajo el nombre de "El Condor Pasa (If I Could)" e incluida en el disco del dúo Simon & Garfunkel Bridge over Troubled Water. Esta versión alcanzó una gran fama internacional, que hizo que se atribuyera la autoría de la canción a Simon de forma errónea.
Armando Robles Godoy, hijo del compositor de la obra y cineasta peruano, escribió una nueva letra para la canción basándose en la famosa versión de Paul Simon.
Prefiero ser un cóndor que un gorrión
y volar sin soñar y sin canción.
Prefiero ser un árbol que una flor
y crecer sin temer y sin dolor.
Buscar sin encontrar jamás
sin descansar sin fe ni paz.
Partir y nunca regresar y así vivir
y así pasar. Y así pasar.
Prefiero ser el beso que el amor
y olvidar sin llorar y sin rencor.
Prefiero ser la lluvia sobre el mar
y morir sin sufrir y sin cesar.
Buscar sin regresar jamás
sin encontrar sin fe ni paz.
Partir y nunca descansar y así vivir
y así pasar. Y así pasar ...
y volar sin soñar y sin canción.
Prefiero ser un árbol que una flor
y crecer sin temer y sin dolor.
Buscar sin encontrar jamás
sin descansar sin fe ni paz.
Partir y nunca regresar y así vivir
y así pasar. Y así pasar.
Prefiero ser el beso que el amor
y olvidar sin llorar y sin rencor.
Prefiero ser la lluvia sobre el mar
y morir sin sufrir y sin cesar.
Buscar sin regresar jamás
sin encontrar sin fe ni paz.
Partir y nunca descansar y así vivir
y así pasar. Y así pasar ...
Disco de oro de las Voyager
Sonidos de la Tierra.
|
El disco contiene sonidos e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra. Se diseñó con el objetivo de dar a conocer la existencia de vida en la Tierra a alguna posible forma de vida extraterrestre inteligente que lo encontrase, y que además tenga la capacidad de poder leer, entender y descifrar el disco. El contenido de la grabación fue seleccionado por la NASA y por un comité presidido por Carl Sagan de la Universidad Cornell.
Música
A continuación de la sección de sonidos de la Tierra, hay una ecléctica selección de música de muy diferentes culturas, incluyendo clásicos orientales y occidentales. La selección incluye lo siguiente:País | Sonido | Autor | Intérpretes | Recogido por | Tipo de música | Dur. |
4:40 | ||||||
4:43 | ||||||
Percusión Senegalesa | 2:08 | |||||
Canción de iniciación para las niñas pigmeas | 0:56 | |||||
"Estrella de la mañana" y "Pájaro siniestro" | Sonidos Aborígenes | 1:26 | ||||
"El Cascabel" | Lorenzo Barcelata y el Mariachi México | Folklore mexicano Son Jarocho - Mariachi | 3:14 | |||
Chuck Berry | 2:03 | |||||
Canción de la casa de los hombres | 1:20 | |||||
"Tsuru No Sugomori" 《鶴の巣籠り》 | 4:51 | |||||
Alemania/Bélgica | "Gavotte en rondeaux", de la Partita No. 3 en Mi mayor, de Sonatas y partitas para violín solo | Bach | 2:55 | |||
Austria/Alemania | 2:55 | |||||
"Tchakrulo" | Coral | 2:18 | ||||
Casa de la Cultura, Lima | Zampoña y tambor | 0:52 | ||||
Estados Unidos | 3:05 | |||||
Radio Moscú | 2:30 | |||||
La consagración de la primavera, Danza del sacrificio | Columbia Symphony Orchestra Conducido por Igor Stravinsky | 4:35 | ||||
Alemania/Canadá | El clave bien temperado, Libro 2, Preludio y Fuga No.1 en en Do Mayor | Bach | 4:48 | |||
Alemania/Inglaterra | Quinta Sinfonía, I Mov. | 7:20 | ||||
"Излел е Делю хайдутин" ("Izlel je Delyo Hajdutin") | Ethel Rain and Martin Koenig | 4:59 | ||||
Estados Unidos | Canto nocturno | 0:57 | ||||
Reino Unido | 1:17 | |||||
Solomon Islands Broadcasting Service | 1:12 | |||||
Perú | Canción de boda | 0:38 | ||||
"Liu Shui" 《流水》 ("Corrientes de agua") | 7:37 | |||||
"Jaat Kahan Ho" | 3:30 | |||||
Estados Unidos | "Dark Was the Night, Cold Was the Ground" | Blind Willie Johnson | 3:15 | |||
Alemania/Hungría | Beethoven | 6:37 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario